IE Gabriela Mistral e IE Argentina recibieron reconocimiento del Fondep por concurso de mentoría y buenas prácticas

Fondep 1

(16/12/2019) En una emotiva ceremonia, docentes y directores de 21 escuelas públicas de nueve regiones del país, que ganaron en el Concurso de Mentoría de Buenas Prácticas 2019, fueron reconocidas por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep) el 14 de diciembre en la ciudad de Lima.

Se trata de maestros que laboran en instituciones educativas de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Pasco, Lima Metropolitana, Apurímac, Loreto, Puno y Junín. Entre ellos, se encuentran dos instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL 03.

La primera de ellas es la IE Gabriela Mistral, de Jesús María, con la buena práctica "Gabrielina y su diccionario de valores"; y la segunda, la IE Argentina, del Cercado de Lima, con la buena práctica "El Óscar literario: mujer, más allá del género". Estuvieron presentes sus directos Yuly Oyanguren Barrios y Milton Pastor Neyra, respectivamente, junto a sus maestros.

Juan Cadillo León, presidente del consejo de administración del Fondep, agradeció y saludó el esfuerzo de cada uno de los docentes que presentaron proyectos con el fin de buscar mejoras en la educación. Asimismo, recalcó el apoyo del Ministerio de Educación (Minedu) en este proceso.

Fondep 3

“A lo largo de los años hemos visto muchas intervenciones en favor de la educación pero que ha sido de arriba hacia abajo. Por eso, esta vez queríamos impulsar un proceso que es clave, pero partiendo de las propias escuelas. En este proceso, que ha sido complejo, hemos recibido, fundamentalmente, el apoyo del Minedu, a través de la ministra y todo el gabinete, una confianza que ha recaído en el Fondep y que nos impulsa a continuar”, expresó.

En otro momento, hizo un llamado a los docentes a trabajar de manera articulada para avanzar y lograr sus objetivos. Recalcó además cual es el verdadero compromiso del Fondep, al cual llamó el fondo de los maestros.

“Nuestro compromiso es que los maestros se empoderen, obtengan liderazgo y sobre sus prácticas empezar a trabajar. Las dinámicas dentro de las escuelas son relativamente complejas y solo ustedes las conocen. En esa línea, queremos rescatar las experiencias, las vivencias y el saber pedagógico que tienen ustedes”, agregó.

Como parte de los beneficios, las escuelas ganadoras recibirán formación especializada, asistencia técnica y reconocimiento docente. El concurso busca la transferencia de buenas prácticas reconocidas a nivel nacional a otras instituciones educativas, a partir de las experiencias de mentoría y pasantía. Para ello, cada IE identificada como mentora se convierte en un centro de referencia en su territorio y es representada por un docente mentor.

Fondep 2

Horas más temprano, se realizó una conferencia denominada “Mentores por la Educación”, donde los docentes, a través de la metodología TED, presentaron una narrativa de su buena práctica enfatizando su esencia pedagógica y las lecciones aprendidas. En esta actividad estuvo presente la viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Patricia Andrade. (Fotos: Fondep).