III Simulacro Nacional Escolar: mejor preparados para afrontar desastres

IMG_3192

(11/07/2019) Los más de 8 millones de escolares de instituciones públicas y privadas que participaron en el III Simulacro Nacional Escolar de Sismo desarrollado por el Ministerio de Educación (Minedu) han mejorado su nivel de respuesta ante la ocurrencia de posibles situaciones de emergencia.

Según la primera evaluación que realizó el jefe de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged) del Minedu, Sergio Álvarez, en esta oportunidad se notó mayor orden en los alumnos y la disposición de docentes y administrativos para ayudar en la recuperación socioemocional, hecho que disminuiría el número de afectados en caso de un desastre natural.

Durante el ensayo, los estudiantes tomaron en cuenta el peligro más recurrente de su localidad, como sismos, tsunami, inundaciones, huaycos u otros eventos, según el contexto geográfico y las amenazas identificadas en cada zona o región.

IMG_3358

“La preparación de la comunidad educativa es clave porque permitirá responder adecuadamente ante situaciones de emergencia y hoy hemos corroborado que los alumnos conocen la importancia de las mochilas de emergencia, el desplazamiento ante un sismo y cómo ayudar a los afectados”, señaló Álvarez desde el Centro de Monitoreo, que esta vez estuvo ubicado en la IE Isabel la Católica de La Victoria.

El funcionario destacó que los directores de colegio tienen identificadas y señalizadas las zonas seguras y las rutas de evacuación dentro y fuera del plantel, y que los estudiantes saben que deben permanecer en su colegio hasta que sus padres o apoderados los recojan. Asimismo, verificaron la oficina del EMED y el ambiente para el soporte socioemocional a los niños.

Participaron también del simulacro, al directora de la UGEL 03, María Pachas; el jefe de Asgese, Freddy Raymundo; la directora de la IE Ana María Camino; y representantes de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la Municipalidad de Lima y las BAPE.

IMG_3416

Durante la noche, la directora de la UGEL 03 y la jefa de Agebatp, Rosa Ninamango, acudió al Cetpro Magdalena, en el distrito del mismo nombre, para verificar el normal desarrollo del simulacro. Directivos, maestros, trabajadores y alumnos evacuaron la sede para trasladarse al parque Túpac Amaru donde, demás, pusieron en práctica la atención a las personas heridas.

Los próximos ejercicios preventivos programados por el Minedu serán el 11 de octubre y el 22 de noviembre.