Más de 180 mil estudiantes de Lima Metropolitana se beneficiarán con plataforma digital Khan Academy

__DSC1335

(01/07/2019) La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y Khan Academy, unen esfuerzos para implementar esta plataforma virtual gratuita en 288 instituciones educativas públicas de la capital. El objetivo es fortalecer la incorporación de entornos virtuales para potenciar  los aprendizajes de los estudiantes.

Es así que como parte del convenio firmado entre la DRELM y Khan Academy, 182 mil 642 estudiantes del nivel secundaria de las siete UGEL de Lima Metropolitana, podrán mejorar sus conocimientos en el área de matemática a través  del uso de videos, ejercicios en línea y exámenes que brinda la plataforma digital gratuita.

Para Killa Miranda Troncos, titular de la DRELM, el uso de herramientas tecnológicas como Khan Academy son útiles para fortalecer la capacidad de directivos y docentes, quienes trabajan con estudiantes que son nativos digitales.

___DSC1087

“En este año 2019, se ha incrementado el número de colegios que recibirán asistencia de parte de las UGEL y la DRELM. Necesitamos construir una agenda digital e incorporarla en las actividades de aprendizaje de la escuela. Recordemos que los estudiantes son los futuros profesionales de una sociedad digitalizada”, comentó la titular de la DRELM.

Es importante resaltar, que la implementación de Khan Academy, promueve la aplicación de competencias transversales del Currículo Nacional de Educación Básica.

Por su parte Ghislaine Liendo, gerente de Mercado de Khan Academy en el Perú, destacó que la plataforma facilita el trabajo de los docentes, gracias a un panel de control que proporciona un resumen del desempeño de la clase en general y de cada alumno en tiempo real, para detectar rápidamente cómo aprenden los estudiantes.

__DSC1208

“Esta herramienta digital cuenta con recursos educativos de aprendizaje que potencian el trabajo de los docentes en el aula. En este proceso de interacción, los profesores pueden medir el proceso de  avance de sus estudiantes en cada tema, atendiendo la diversidad de estudiantes y promoviendo el aprendizaje según el ritmo de cada uno”, aseguró Ghislaine Liendo, gerente de Mercado de Khan Academy en el Perú.

Finalmente cabe destacar que durante el 2018, el programa piloto de Khan Academy permitió que más seis mil estudiantes de escuelas públicas mejoren hasta en un 40% sus calificaciones en matemática.