UGEL 03 participó en la presentación de “Ruta a la cuna de Santo Cristo” en Barrios Altos

IMG_9357

(23/02/2020) La Municipalidad de Lima, presentó en la tradicional zona de Santo Cristo en Barrios Altos, la “Ruta a la Cuna en Santo Cristo”, enfocado en mejorar la experiencia de tránsito en el camino que recorren niños y cuidadores para llegar a la cuna municipal Mercedarias, las instituciones educativas de la zona y las plazuelas Santo Cristo y Maravillas, desde la estación Presbítero Maestro de la Línea 1 del Metro de Lima.

Esta intervención se realiza en el marco de la iniciativa “Limeños al Bicentenario”, propuesta que la Municipalidad de Lima viene desarrollando con miras a los 200 años de la independencia del país, con el objetivo de mejorar 54 espacios públicos en zonas priorizadas de la ciudad. La zona de Santo Cristo en Barrios Altos fue elegida para esta intervención por su gran potencial turístico, cercanía a sitios turísticos existentes dentro del Centro Histórico de Lima y por ser la ubicación de la antigua portada Maravillas de la Muralla de Lima.

Adicionalmente, cuenta con alta presencia de locales municipales como la Cuna Jardín N.º 088 Las Mercedarias, Vivero Maravillas, Hogar Geriátrico San Vicente de Paul, Piscina Municipal Maravillas, lo que permite realizar una recuperación urbana y social. Las acciones de regeneración urbana en la zona tienen como objetivo brindar las condiciones adecuadas para que las familias con niños puedan caminar al aire libre y disfrutar de la ciudad mediante un espacio amigable para el desarrollo integral de la primera infancia. Para ello, se trabajó para que puedan contar con caminos que ofrezcan seguridad, protección, oportunidades de juego, aprendizaje y exploración por medio de elementos naturales.

IMG_9390

La directora de la UGEL 03, María Pachas Requena, estuvo presente en la presentación de la ruta, acompañada de Carlos Ángeles Raqui, especialista del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (Asgese), quienes hicieron parte del recorrido con representantes de la Gerencia de Desarrollo Social. Uno de los puntos fue la Cuna Jardín N.º 088 Las Mercedarias, una institución educativa inicial de convenio.

La Municipalidad de Lima, de otro lado, colocó árboles, gran cantidad de flores, realizó el mantenimiento del alumbrado, construyó sardineles de piedra, rampas peatonales, camellones de concreto, pintado de mobiliario urbano, rejas de la berma central y se colocaron papeleras y contenedores de residuos sólidos. 

Se instalaron juegos para niños como parte de la “calle lúdica”, se realizó una exposición acuarelística a cargo de “FauaSketch”, quienes retrataron la esencia de Lima, y una feria informativa sobre desarrollo infantil temprano. Además, se llevó a cabo la caminata y porte con cuidadores de bebes de 0 a 1 año. Finalmente, se contó con módulos informativos para la promoción del empleo y becas estudiantiles, así como una feria gastronómica en la que vecinos de la zona ofrecieron platos criollos y postres tradicionales.

IMG_9522

En marzo, se realizarán recorridos turísticos al Cementerio Presbítero Maestro, la avenida Áncash, la Plazuela Maravillas, y conocer más sobre la Iglesia de Santo Cristo, emblemático espacio del Centro Histórico, así como la tradición criolla y la memoria viva que se manifiesta en la zona. Esta intervención ha contado con el apoyo de la Beneficencia de Lima, organizaciones como Urban95, así como empresas privadas. Con su apoyo y el de los vecinos, se ha logrado dar el gran primer paso para la recuperación del espacio público en la zona de Santo Cristo en Barrios Altos.