(03/09/2021) Los maestros, directores y trabajadores de las instituciones educativas públicas y privados de zonas urbanas comenzaron a ser vacunados contra el COVID-19, como parte de la estrategia del Ministerio de Educación (Minedu) para un retorno seguro, gradual, flexible y voluntario a las clases presenciales.
El inicio de esta campaña de vacunación, dirigida a 177 296 docentes, de los cuales 131 471 son de zonas urbanas y 45 825 de zonas rurales, fue supervisado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y los ministros de Educación y de Salud, Juan Cadillo y Hernando Cevallos, respectivamente.
En el centro de vacunación instalado en la IE José Granda, ubicada en San Martín de Porres, Cadillo destacó el trabajo articulado de los ministerios de Educación y Salud con los gobiernos regionales y locales para inmunizar a todo el personal de las instituciones educativas.
Asimismo, señaló que la población debe tomar conciencia de que la vacunación es fundamental para afrontar el gran reto de volver a las clases presenciales de manera segura para preservar la salud de toda la comunidad educativa.
El titular de Educación informó que el retorno a la semipresencialidad comenzará en Lima a mediados de setiembre con un plan piloto en el que participarán instituciones educativas públicas y privadas. Anotó que el gran compromiso de su sector es garantizar la seguridad y la integridad de estudiantes y maestros cuando se reabran las escuelas.
Manos a la obra
Por su parte, el director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Luis Quintanilla Gutiérrez, que también estuvo presente acompañando a los maestros que recibían su primera vacuna, resaltó que este es un gran paso para el proceso de retorno a las aulas.
“Es un día muy importante, hoy se inicia la vacunación para los maestros de las zonas urbanas y Lima Metropolitana. Así que nadie deje de poner el hombro, si estamos vacunados, volveremos con mucha seguridad y confianza a las labores presenciales”, sostuvo el director Quintanilla.
Por otro lado, explicó las metas que tiene la institución a corto plazo, ante el regreso de los estudiantes a las aulas. “Vamos a trabajar durante los próximos meses para dejar completamente operativas todas las instituciones educativas y también tener un plan de condiciones de bioseguridad. Además, vamos a trabajar en un plan curricular metropolitano de emergencia educativa”, destacó.
Cabe mencionar que, en dicha institución educativa de San Martín de Porres, en el inicio simbólico de la vacunación de maestros de zonas urbanas, fueron inmunizados los docentes de las UGEL N° 02 y 04.