Diez buenas prácticas de la UGEL 03 fueron reconocidas en VII Congreso Pedagógico Internacional

IMG_2617-ok

(18/11/2019) El VII Congreso Pedagógico Internacional «En escuelas ciudadanas, Lima Aprende» llegó a su fin este sábado logrando congregar a más de 2000 docentes de las siete UGEL de Lima Metropolitana. Como cierre de este evento, que duró del 14 al 16 de noviembre, se premiaron a los ganadores del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2019.

Con la presencia de la directora regional de Educación de Lima Metropolitana, Killa Miranda, entre otras autoridades y personalidades destacadas del sector, se reconocieron a 46 buenas prácticas implementadas para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

IMG_2703-ok

«Tenemos que construir ciudadanía desde las aulas. Esto tiene que ver con el respeto y la tolerancia. De lo que se trata es cómo se combina en la vida de las personas dos valores básicos como la libertad y responsabilidad», manifestó César Guadalupe, presidente del Consejo Nacional de Educación, durante las conclusiones de este importante encuentro.

El VII Congreso Pedagógico Internacional fue organizado por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y es un importante evento anual que reunió durante tres días a profesores interesados en fortalecer sus capacidades y compartir sus experiencias.

IMG_3400-ok

Las actividades se desarrollaron en las instalaciones de IE Alfonso Ugarte, San Isidro, donde especialistas nacionales y extranjeros brindaron sus experiencias pedagógicas y sociales para el bienestar de los estudiantes.

Cabe resaltar, que los participantes accedieron a los laboratorios de Buenas Prácticas, donde docentes y directivos de Lima compartieron las estrategias que han implementado a nivel pedagógico e institucional para la mejorar la calidad de los aprendizajes de estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, así como de las modalidades de Básica Alternativa, Especial y Técnico Productiva.

IMG_3387-ok

Por la UGEL 03, fueron presentadas las siguiente buenas prácticas, que también recibieron la condecoración correspondiente:

  IE Práctica Nivel Modalidad
1 CEBE N.º 14 La Sagrada Familia  Un rinconcito especial  EBE  Pedagógica
2 CEBE N.º 01 Corazón de María  Los juegos interactivos y las TIC favorecen la construcción de la identidad  EBE Pedagógica
3 N.º 1021 República Federal de Alemania
 
Un mágico viaje al pasado para recuperar los saberes de los
inchma e incas
Primaria Pedagógica
4 N.º 103 Luis Armando Cabello  
Hurtado
Me expreso, leo y escribo con facilidad en los espacios de vida  Primaria Pedagógica
5 N.º 0014 Andrés Bello  Sembrando valores Primaria Pedagógica
6 N.º 1014 República Oriental del 
Uruguay
Expresando nuestra voz Primaria Pedagógica
7 Argentina  III Festival de cortometraje: Óscar literario 2019  Secundaria Pedagógica
8 Argentina  Empoderando mujeres para el cambio Secundaria Pedagógica
9 Nuestra Señora de Guadalupe El uso de las TIC mejoran el aprendizaje de inglés como lengua extranjera Secundaria Pedagógica
10 N.º 1070 Melitón Carvajal  El trabajo colegiado OPRAN, un espacio para reflexionar desde la práctica docente EBR

Dirección escolar

 

En el caso de la buena práctica de la IE Argentina "Empoderando mujeres para el cambio", esta fue presentada en el auditorio en dos fechas, el 15 y 16 de noviembre, por su director Miton Pastor Neyra. Asimismo, Valeria López Collantes, la alumna de la IE N.° 1086 Jesús Redentor y representante de los estudiantes líderes Comete, participó como panelista en la mesa "Ciudadanos en entornos educativos seguros, inclusivos y acogedores". 

Los panelistas de la mencionada mesa fueron distinguidos por la directora de la UGEL 03, María Pachas Requena. Al día siguiente nuestra máxima autoridad fue una de las comentarista de la presentación de dos buenas prácticas, siendo una de ellas la de la IE N.° 1070 Melitón Carvajal y otra de la UGEL 06.