(06/12/2019) Los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) y el Programa de Intervención Temprana (Prite) de nuestra jurisdicción mostraron el talento de sus estudiantes con necesidades educativas especiales en el III Festidanza UGEL 03 Tukuy Sonqoywan Tusukukany – Bailando con todo mi corazón, que se realizó en el auditorio de la IE Melitón Carvajal.
Esta colorida actividad es organizada por el Área Gestión de Educación Básica Regular y Especial (Agebre) para fortalecer las capacidades culturales e inclusivas en el marco del Currículo Nacional.
Los alumnos bailaron, acompañados por sus maestros, danzas típicas de la costa, sierra y selva con coloridos trajes y fueron aplaudidos por los asistentes, entre los que se encontraban las autoridades de la UGEL 03, docentes, directores y padres de familia.
El Prite María Montessori, que atiende a bebés con discapacidad, encantó al público con el Carnaval arequipeño. Hicieron lo propio los CEBE N.° 070 Las Palomitas, con la polka Doña Mariquita; y N.º 08 Perú-Holanda, con la danza Santiago limón verde.
De la misma forma los CEBE Santa Lucía, con el huaino Valicha; Beatriz Cisneros, con Fiesta de San Juan; N.º 14 La Sagrada Familia, con La Diablada; y N.º 06 República Dominicana con Valicha.
Asimismo, el CEBE Solidaridad ofreció la danza Pastorcitos de Sihuas; N.º 001 Corazón de María, la danza Toro chay; el Ludwig Van Beethoven, Las Pallas; y el San Bartolomé hizo lo propio con la danza Los vaqueritos de Putina.
Estuvieron presentes la jefa de Agebre, Nathaly Canales Vargas; las especialistas de EBE de dicha área, y los directores de los CEBE e instituciones educativas inclusivas. En todo momento, se contó con el apoyo de un intérprete de lenguaje de señas.