Acciones de la UGEL 03 ante casos de violencia en II. EE.

(06/06/2022) La UGEL 03, por intermedio del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (Asgese), brindó orientaciones y soporte a las instituciones educativas, cuyos estudiantes del nivel secundaria protagonizaron en los últimos días actos de violencia en las zonas aledañas a sus escuelas, tal como ocurrió en la IE Isabel La Católica, en La Victoria, y en la IE N.° 1168 Héroes del Cenepa, en el centro de Lima.

Los especialistas de Asgese se reunieron, en diferentes fechas, con los directores Ana Camino Calderón, de la IE Isabel La Católica; y Hugo Flores Acco, de la IE N.° 1168 Héroes del Cenepa, quienes reportaron el hecho en la plataforma SíseVe, del Ministerio de Educación, activando el protocolo 1, de acuerdo al Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU y su actualización la Resolución Ministerial 274-2020-MINEDU.

Posteriormente, los especialistas brindaron el soporte en relación al protocolo de atención a casos de violencia entre estudiantes, asimismo se indicó a las II. EE. que realicen las coordinaciones con las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) para su actuar frente a sucesos que pudieran ocurrir en los exteriores de los centros educativos.

También se les instó a comunicarse con la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) para que efectúen acciones de prevención a la violencia. Además, se recomendó una revisión del reglamento interno para implementar protocolos que contemplen estas situaciones.

En el caso de la IE N.° 1168 Héroes del Cenepa, hay que destacar que cuenta alianzas con la Demuna y el Centro de Emergencia Mujer para continuar abordando el tema de prevención de la violencia en su comunidad educativa.

Por su parte, la IE Isabel La Católica acordó realizar reuniones entre la psicóloga del colegio con los padres de las alumnas implicadas a fin de darle las orientaciones correspondientes.

Para complementar, el Equipo de Convivencia Escolar de Asgese, desarrolló el 3 de junio una sesión virtual dirigida a los padres de familia del primer y segundo grado de secundaria, la misma que será replicada por la psicóloga de la IE en los demás grados de secundaria en los próximos días.

Las II. EE. deberán comunicar con un informe a la UGEL 03 las acciones ejecutadas. De esta manera, nuestra institución acompaña a las escuelas ante situaciones de este tipo, tomando como base los protocolos y la normativa respecto a casos de violencia.

Dato

Cabe precisar que SíseVe es una plataforma virtual que visibiliza hechos de violencia que se producen y afectan a los estudiantes. El reporte de un caso puede realizarlo cualquier persona sea la víctima o algún testigo del hecho de violencia y siempre es confidencial. Para mayor información visita: http://www.siseve.pe/Web/.