(29/01/2019) Ocho alcaldes de Lima Metropolitana se comprometieron a trabajar articuladamente con los fines de la educación peruana y el proyecto Educativo Nacional al 2021 y mejorar los aprendizajes de los estudiantes a través de la generación de entornos saludables y seguros en los colegios.
Estos compromisos fueron suscritos durante el I Encuentro de Alcaldes de Lima Metropolitana por la Educación, en una ceremonia que contó con la presencia del viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), José Carlos Chávez; y la Directora Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Katherine Alva Tello.
En el documento, los alcaldes se comprometen a garantizar la seguridad y protección contra la violencia de los estudiantes, contribuir a mejorar los locales educativos y reducir el riesgo de desastres, así como a promover el desarrollo profesional de los docentes.
Del mismo modo, expresan su compromiso de combatir la informalidad en la prestación del servicio educativo, luchar frontalmente contra la anemia y promover una alimentación saludable en las instituciones educativas de Lima Metropolitana.
Luego de la firma del documento, el viceministro Chávez planteó concretar esta alianza en un conjunto de proyectos más ambiciosos, de modo que este esfuerzo en la tarea educativa entre los municipios y el Minedu pase de ser emprendimientos de un alcalde o de un director regional a ser un esfuerzo más sistemático.
En representación del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, el gerente de Educación, Juan Pablo de la Guerra, dijo que la Municipalidad de Lima está trabajando una propuesta para promover la innovación educativa en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.
El documento fue suscrito por los burgomaestres de:
Tambien suscribieron el documento las directora de las siete UGEL de Lima Metropolitana, entre ellas, la directora de la UGEL 03, María Pachas Requena. Además se contó con la presencia de los integrantes de los Comités Metropolitanos de Estudiantes (COMETE).