(06/04/2020) Docentes, directivos y familias de colegios públicos de Lima Metropolitana iniciaron con gran expectativa el año escolar a través de "Aprendo en casa", la estrategia diseñada por el Ministerio de Educación por la que se dictarán clases a distancia a los estudiantes y teniendo como soporte el internet, radio y TV.
Gracias al trabajo articulado entre la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) se logró, con la debida anticipación, que los docentes desarrollen determinadas estrategias para optimizar el proceso de enseñanza virtual.
Por ejemplo, establecer una comunicación constante y coordinada con los padres de familia a través de aplicaciones como WhatsApp. De esta forma se asegura definir normas, horarios y actividades de los estudiantes mientras reciban las clases en sus casas.
Uno de los colegios que adoptó este modelo de trabajo es la IE N.º 1017 Señor de los Milagros, una de las escuela de la UGEL 03, en Breña. "Los padres me agregan al grupo de WhatsApp yo los saludo y les pido su apoyo para lograr éxito en esta novedosa experiencia de aprendizaje con apoyo de ellos y acompañamiento de los docentes", relata el director José Martín Arroyo Herrera.
Por su parte, el director (e) de la DRELM, José Carlos Vera, destacó el trabajo colaborativo para esta nueva iniciativa por la educación. "En momentos complicados para nuestro país como el que atravesamos, felicito el esfuerzo de cada uno de los docentes, especialistas, directivos y administrativos. Todos somos un gran equipo con las familias y los propios estudiantes, vamos a sacar la educación de nuestro país adelante", recalcó.
El contenido de “Aprendo en casa” está disponible desde el 6 de abril y será de acceso libre para toda la comunidad educativa del país, en sus diferentes plataformas (internet, radio y TV). Esta estrategia tiene un plan diario para producir contenidos y aprendizajes significativos para los estudiantes, por ejemplo, en el significado de ciudadanía.