(21/06/2017) Con la finalidad de impulsar la investigación y lectura sobre el delito de trata de personas entre los escolares, el Ministerio del Interior (Mininter), en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), convocan al "I Concurso de Murales contra la Trata de Personas". Este certamen, que forma parte de las actividades de la Campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas, a realizarse en julio, busca que los estudiantes se informen sobre este delito y plasmen esa información de manera creativa en un mural.
El concurso está dirigido a los alumnos de tercero a quinto de secundaria de las instituciones públicas de Lima Metropolitana. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mediodía del 28 de junio y solo deben dejar en mesa de partes del Mininter un sobre con el boceto de mural, sus datos (nombre, número de celular y correo) y el de su profesor-tutor.
De acuerdo con las bases, los estudiantes podrán inscribirse y participar en equipos de dos miembros. Se aceptará un equipo por cada institución educativa en competencia. El jurado calificador, integrado por especialistas y artistas, evaluarán el contenido temático y la estética del mural.
Serán seis los equipos que pasarán a la final. Una vez notificados, serán convocados para que dibujen sus respectivos murales el 12 de julio, de 8:00 a. m. a 12:00 m. La elección del ganador y la premiación se realizará el 14 de julio durante la Feria Multisectorial contra la Trata de Personas, que se desarrollará en la Plaza San Martín, en Lima. El equipo ganador del primer puesto se llevará laptops, el segundo puesto recibirá dos tablets, mientras que el tercer lugar ganará kits de estudio compuestos por mochilas y útiles escolares de la Campaña Corazón Azul.
Es importante indicar que, en lo que va del año, 21 víctimas de trata de personas que fueron rescatadas por la Policía Nacional dijeron haber sido captadas por redes sociales como Facebook o Whatsapp. De este total, la mayoría son niños, niñas, adolescentes y jóvenes.