(05/03/2020) La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), a través de las siete UGEL, continúa con la etapa de supervisión y asistencia técnica a los colegios públicos para garantizar que cuenten con las mejores condiciones para el Buen Inicio del Año Escolar 2020.
Los trabajos de monitoreo y supervisión empezaron en diciembre con la conformación de equipos de monitores encargados de visitar los colegios públicos que se ubican en Lima Metropolitana.
Luego se desplegó la siguiente etapa a mediados de enero con la supervisión in situ de los centros educativos. Ahora, esta semana arrancó la penúltima fase antes del 16 de marzo, fecha programada para el inicio de clases 2020. En ese sentido, la directora de la UGEL 03, María Pachas Requena, supervisó el monitoreo de los especialistas en instituciones educativas como la IE N.° 1038 María Parado de Bellido, del centro histórico de Lima.
Los monitores supervisaron, en 314 colegios, la asistencia del personal, plazas docentes para contrato, matrícula oportuna, instrumentos de gestión escolar y planificación pedagógica, materiales y recursos educativos, infraestructura y mantenimiento, gestión ambiental y gestión de riesgos de desastres, mobiliario y equipamiento, entre otros puntos.
Durante sus labores, los monitores también aplican la ficha de monitoreo que permite conocer el estado actual de la gestión del director y así brindarle asistencia técnica que impulse las acciones correctas para iniciar el año escolar con las mejoras condiciones para los estudiantes.
Cabe mencionar que este proceso de monitoreo, que se aplica por cuarto año consecutivo, implica un trabajo coordinado de cuatro instancias de gestión: II.EE, red educativa, Minedu, DRELM y UGEL. Precisamente, es el propio personal de estas instituciones quienes desempeñan la función de monitores y han acudido a sus respectivas capacitaciones.
«Luego de las primeras etapas de monitoreo, nosotros hemos subsanado las observaciones que se hicieron. Ya las condiciones de los colegios han sido mejoradas en esta segunda etapa, hemos distribuido los materiales educativos para los estudiantes, y progresivamente estamos brindando asistencia técnica a los directores para que sigan mejorando sus respectivos colegios», destacó María Pachas Requena, directora de la UGEL 03, sobre las acciones realizadas en su jurisdicción.
Las familias también pueden ayudarnos siendo supervisores de este proceso. Si conocen alguna mala práctica entorno al proceso de la matrícula o alguna deficiencia en la infraestructura educativa, pueden hacérnoslo saber a través de través de la línea telefónica 500 6091, el correo electrónico dateatucole@drelm.gob.pe, WhatsApp 988 462 118 o al 944 841 691 (llamadas), los dos último disponibles los siete días de la semana.