(14/12/2020) El Ministerio de Educación (Minedu) premió a los 357 maestros que desarrollaron iniciativas innovadoras para el aprendizaje de sus estudiantes y que fueron consideradas las mejores en el VIII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2020.
En una ceremonia virtual de reconocimiento que contó con la participación del ministro de Educación, Ricardo Cuenca; y la viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, el Minedu premió 76 emprendimientos en 7 categorías y 29 subcategorías de inicial, primaria y secundaria de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial.
Los ganadores pertenecen a las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna. A nivel nacional, los docentes presentaron un total de 3866 proyectos desarrollados en un escenario de emergencia sanitaria.
A nivel de la UGEL 03, fueron cuatro las instituciones educativas ganadoras. Se trata de:
El proyecto se trabajó a partir de la necesidad detectada en los estudiantes sobre cómo se sienten en medio de la pandemia, cómo les afecta emocionalmente y la repercusión en el desarrollo de la estrategia «Aprendo en casa», es allí donde nació la propuesta y formulación del proyecto “Manejo mis emociones, me divierto aprendiendo y soy feliz». Se plantearon diversas actividades para que los alumnos expresaran sus emociones sin temor, de manera asertiva y así logren autorregular sus emociones, informó la IE N.° 1147 Andrés Rosales Valencia.
El proyecto se realizó con mucha convicción y confianza en lograr un cambio real y positivo en las estudiantes para ser más humanas y reflexivas, tomando a la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo escolar, cultural y creativo. Se contó con aliados como los padres de familia, escritores y el encargado de CRT, indicó la IE N.° 1103 Elvira García y García.
En el marco de la emergencia sanitaria que vive el país, los estudiantes de educación para el trabajo de la IE N.° 1070 Melitón Carvajal elaboraron protectores faciales para cuidarse de un posible contagio del COVID-19 cuando tengan que salir de casa. Se incluyeron fichas técnicas con información de los materiales, elaboración, uso y cuidado.
El CEBA Teresa González de Fanning informó que se movilizaron las siguientes capacidades: crea propuesta de valor, aplica habilidades técnicas, trabaja cooperativamente y evalúa el proyecto. Para asociarlas con el propósito de aprendizaje, la motivación a los estudiantes estuvo relacionada a sus conocimientos y habilidades en la elaboración de un producto representativo del Perú, además de realizar el cálculo de costos y el diagrama de producción.
Al felicitar a los ganadores, el ministro Cuenca señaló que el concurso, organizado por la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente del Minedu, se ha convertido en un espacio importante que recoge experiencias e innovaciones pedagógicas hechas en condiciones difíciles en un año escolar excepcional.
“Las direcciones regionales de Educación, las UGEL, los directores, docentes, escolares y padres de familia nos han ayudado a superar de la mejor manera este periodo tan complejo y por eso todos somos ganadores y hoy reconocemos las mejores prácticas que servirán de estímulo para que otros docentes puedan mirar lo que hicieron sus colegas y aprender”, afirmó.
Los ganadores recibirán una resolución ministerial de felicitación, un diploma y una medalla. Además, el Minedu entregará 130 becas de estudio para que los docentes fortalezcan sus competencias en creatividad, educación virtual e inteligencia emocional en la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec y el Instituto TECSUP.