Minedu recibió la Orden Militar de Ayacucho en representación del magisterio peruano

(29/07/2020) En una ceremonia cívico-militar por el 199.° aniversario de la independencia del Perú, el Ministerio de Educación (Minedu) fue reconocido con la Orden Militar de Ayacucho en representación de todos los maestros que se encuentran luchando en primera línea contra la COVID-19.

En la ceremonia, que contó con la participación del presidente Martín Vizcarra y el ministro de Educación, Martín Benavides, entre otros miembros del Ejecutivo, el estandarte institucional del Minedu estuvo escoltado por tres maestras e igual número de maestros seleccionados por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.

Estos docentes son Yeni Aidé Cabezas Álvarez, Flor de María Calixtro Salinas, Karina Vásquez Álvarez, Efraín Raymondi Clemente, Gustavo Andrés Romero Velarde y Luis Maximiliano Anto Chiroque, quienes fueron seleccionados por el esforzado y creativo trabajo que vienen realizando durante la emergencia sanitaria.

La docente Cabezas Álvarez desarrolla en un colegio de Villa El Salvador la tutoría virtual en los campos pedagógico, académico, tecnológico y emocional para atender a estudiantes de secundaria y sus familias. Esa misma labor la realiza en las diferentes Redes Educativas de la UGEL 01 de San Juan de Miraflores y en algunos colegios de la misma jurisdicción.

Por la UGEL 03, estuvieron la profesora Calixtro Salinas, quien pertenece al área de Comunicación de secundaria de la IE Argentina, del Cercado de Lima, y ha hecho valiosos aportes a la estrategia “Aprendo en casa” a nivel nacional; además, ha sido ganadora del Fondep-2019.

Por su parte, la docente Vásquez Álvarez, de la IE N.° 557 Warma Kuyay, de Santiago de Surco, ha creado nuevas estrategias de acompañamiento y seguimiento de la participación de “Aprendo en casa” mediante el proyecto «Todos a tiempo con el búho Puntualín”, en el que se diseñan stickers virtuales para ser compartidos por el WhatsApp grupal de padres de familia.

De otro lado, Raymondi Clemente, profesor de primaria de Villa María del Triunfo, ha desarrollado nuevas estrategias empleando recursos tradicionales como la música, la danza y el teatro para que los niños puedan comprender y asimilar mejor los contenidos. Para esto, ha convertido la sala de su casa en un aula virtual para llegar todos los días a 29 alumnos mediante WhatsApp.

También por la UGEL 03, participó el docente Romero Velarde, quien enseña a alumnos de primaria de la IE Túpac Amaru, en La Victoria, y fue seleccionado por sus aportes a la estrategia “Aprendo en casa” a nivel de nuestra jurisdicción y del Minedu, es decir, a nivel nacional.

El sexto maestro seleccionado, Anto Chiroque, enseña en la IE N.° 6094 Santa Rosa de Chorrillos, en donde ha destacado por su proyecto “Uso del formulario Google y Moodle en casa”, que evita el uso de papel y otros insumos que son usuales en cualquier actividad educativa.

En la ceremonia, realizada en el Cuartel General del Ejército, también fueron reconocidos con la Orden Militar de Ayacucho, el Ministerio de Salud, EsSalud, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Instituto Nacional Penitenciario, el Instituto Nacional de Defensa Civil y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.