Escolares de la UGEL 03 entre los ganadores de ONEM etapa nacional

ONEM 1

Estudiante Mario Pariona (segundo de la izquierda).

(28/10/2019) El alumno Mario Leopoldo Pariona Molocho, del Colegio Saco Oliveros de Lima, logró la medalla de oro en el nivel 3, categoría beta (escuelas privadas), en la etapa nacional de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) 2019, organizada por el Ministerio de Educación (Minedu), logrando ser uno de los estudiantes clasificados para representar al Perú en la Olimpiada Rioplatense de Matemática que se efectuará en diciembre en Buenos Aires, Argentina.

De esta manera, Pariona Molocho, quien actualmente cursa el quinto año de secundaria, será parte de esta competencia internacional por segundo año consecutivo.

Debemos destacar también el desempeño de Joaquín Guerra Camana, de la misma institución educativa, quien obtuvo medalla de plata en el nivel 2, categoría beta. Asimismo, saludar la participación de nuestro estudiante Salvador Yaya de la IE Melitón Carvajal.

Respecto a los resultados generales, los escolares Mijael Gutiérrez, del Callao, y Yohan Min, de Lambayeque, lograron la puntuación más alta entre los 318 estudiantes de colegios públicos y privados que participaron en la ONEM.

Ambos alumnos de secundaria alcanzaron cien puntos de calificación, el máximo puntaje, y ganaron medallas de oro y la oportunidad de representar al Perú en la Olimpiada Rioplatense de Matemática. Con ellos son nueve escolares los que alcanzaron medallas doradas en sus categorías.

De las 18 medallas de oro entregadas en la olimpiada, 14 fueron para escolares de las regiones de Áncash, Cusco, Ica, Callao, Lima Provincias, La Libertad, Lambayeque y San Martín, mientras que el resto fue para alumnos de colegios de Lima Metropolitana. En total, se entregaron 108 medallas para el primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.

“Esta competencia nos ha mostrado el interés de los escolares por desarrollar sus competencias y habilidades. Nuestro trabajo para las siguientes ediciones será contar con la presencia de más niñas y brindar más oportunidades a estudiantes de zonas alejadas y de nuestros pueblos originarios”, manifestó la directora general de Educación Básica Regular del Minedu, Cecilia Ramírez.

Como se recuerda desde el 2004, el Minedu organiza la ONEM con el fin de fortalecer la creatividad de niños y adolescentes y su capacidad para resolver problemas utilizando conceptos matemáticos.

En la ONEM de este año participaron estudiantes del primero al quinto año de secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de todas las regiones del país. Ellos llegaron a esta instancia luego de ganar a nivel de colegios y en la etapa regional.