II. EE. privadas recibieron alcances del PEN al 2036

(08/09/2021) Los directivos de las instituciones educativas privadas de EBR y EBE de la UGEL 03 participaron del Taller Desafíos dela Gestión Escolar en el Marco del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036, organizado por el Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (Asgese), a fin de promover una reflexión conjunta de dicho proyecto como marco estratégico de la educación  peruana  para  los próximos 15 años, el mismo que traza el rumbo de la educación en el Perú en el mediano y largo plazo.

Participaron el director de la UGEL 03, Ronald López Granados; el jefe (e) de Asgese, Manuel Tello Delgado, y los especialistas de dicha área; y Eduardo Sáenz Piedra, el coordinador macroregional de Lima Metropolitana del Consejo Nacional de Educación (CNE), institución que se encargó de la elaboración del PEN al 2036: el reto de la ciudadanía plena.

La especialista del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial, María Julia Bravo Retamozo, estuvo a cargo de la presentación, en la que explicó la visión, los propósitos, las orientaciones estratégicas y los impulsores del PEN al 2036. Además, en representación de las escuelas públicas, expuso su experiencia la directora de la IE Gabriela Mistral, Yuly Oyanguren Barrios.

De esta manera, la UGEL 03 continúa con sus acciones de socialización de este importante documento del CNE con todos los integrantes de su comunidad educativa.

Cabe destacar que el PEN al 2036 plantea en su visión que todas las personas que vivimos en el Perú aprendemos y nos desarrollamos a lo largo de nuestras vidas, ejerciendo nuestra libertad para construir nuestros proyectos, conviviendo y dialogando intergeneracional e interculturalmente, en una sociedad democrática, equitativa, igualitaria e inclusiva, que valora la diversidad y asegura la sostenibilidad ambiental.

Accede al PPT del taller aquí: https://cutt.ly/1WVnfCK