IE Melitón Carvajal.
(16/01/2020) Como parte de las acciones por el Buen Inicio del Año Escolar (BIAE) 2020, la Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM) desarrolló la jornada de monitoreo en las 1963 instituciones públicas de la capital, con el fin de verificar que se encuentren en buenas condiciones para atender a los estudiantes a partir del 16 de marzo próximo.
Fue el propio personal del Ministerio de Educación (Minedu), la DRELM y las UGEL que desempeñó la función de monitor y acudió puntualmente a los colegios designados. Ellos aplicaron una ficha especial que permitirá conocer, por ejemplo, si los directores han cumplido con difundir oportunamente el cronograma de matrículas, así como asegurar la óptima condición del mobiliario y equipamiento escolar, entre otros detalles.
IE Alfonso Ugarte.
Como parte de esta actividad, la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, y la directora de la DRELM, Killa Miranda Troncos, visitaron el colegio Virgen del Morro, en Chorrillos, donde pudieron constatar el proceso de monitoreo y las obras de mejoramiento que realiza la institución educativa.
La ministra de Educación recordó que cada escuela ha recibido un monto para realizar labores de mantenimiento y que el Minedu y la DRELM están supervisando el uso de esos recursos. «Nos interesa que los colegios tengan condiciones de seguridad y que sean acogedores”, manifestó.
CEBA República de Panamá.
Por su parte la UGEL 03, desplegó a los jefes y especialistas de todas sus áreas para aplicar la ficha en las instituciones educativas de EBR, EBE y EBA, en los horarios de la mañana y la tarde, con la información proporcionada por los directivos y tras inspeccionar las instalaciones.
La directora, María Pachas Requena; y el jefe de Asgese, Freddy Raymundo, participaron del monitoreo en la IE Melitón Carvajal. Junto a los especialistas del Minedu y la DRELM revisaron el material educativo, los ambientes destinados al EMED, señalizaciones de seguridad, los documentos de gestión, etc.
Las fichas serán registradas en línea a través del SIMON (Sistema de Monitoreo y Evaluación de Calidad del Servicio Educativo). Posteriormente, este aplicativo recoge, analiza y gestiona información, se optimiza recursos, se usa herramientas tecnológicas y se genera reportes oportunos para los directores de las instituciones educativas, las UGEL y la DRELM.