(19/07/2019) Del 13 al 26 de julio, los Cetpro de la UGEL 03 llevan adelante sus ferias de emprendimiento como parte de las actividades de su primer semestre. Se trata de una actividad en la que docentes y estudiantes exponen y/o venden los originales y útiles trabajos producidos durante las clases, asimismo se ofrecen diversos servicios.
La directora de la UGEL 03, María Pachas Requena; la jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva (Agebatp) Rosa Ninamango; y el jefe del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (Asgese), Fredy Raymundo; visitaron las ferias de tres de nuestros Cetpro.
El primero de ellos fue el Cetpro Manuela Felicia Gómez, en La Victoria, donde las autoridades apreciaron las exposiciones de los diversos stands, que mostraron prendas de vestir, postres, productos naturales, manualidades, cuadros, servicios eléctricos, computación, pintado de uñas, corte de cabello, entre otros.
Igualmente, en el Cetpro Escuela Nacional de Artes Gráficas, en La Victoria, los maestros y alumnos mostraron sus trabajos fotográficos, de diseño, impresiones, serigrafía y elaboración de merchandising.
De la misma forma, en el Cetpro Corcovado, ubicado en el centro histórico de Lima, donde exhibieron los trabajos de corte y confección, hostelería y turismo, manualidades, pastelería, computación, carpintería y mucho más.
Los tres Cetpro cuentan con alumnos inclusivos que también hicieron gala de los óptimos resultados de sus trabajos.
Algunos de ellos acuden a clases con sus padres, tal es el caso de Alonso Huaranga y su mamá María Luisa Marmolejo, quienes estudian hostelería y turismo en el Cetpro Corcovado. Esta institución también cuenta con una alumna de 87 años de edad, la señora América Gonzales, quien estudia cosmetología, pastelería y panadería, y confección de prendas de vestir.