Mesa de riesgo social por el BIAE 2019

DSC_0117-ok

(19/02/2019) Las autoridades de la UGEL 03 sostuvieron una importante reunión con aliados estratégicos con el objetivo de articular acciones para mitigar y atender casos de riesgo social a los que están expuestos los estudiantes de las instituciones educativas, en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2019.

La UGEL 03 expuso su propuesta de Plan de Trabajo en Gestión del Riesgo Social 2019 con el propósito de validar una propuesta de intervención conjunta de aliados estratégicos frente a casos de Riesgo Social que se presentan en las instituciones educativas.

Al respecto, se informó cuáles eran las escuelas con mayor índice de riesgo social; así como las problemáticas más frecuentes y que afectan directamente a los alumnos, como la violencia física y psicológica, la violencia sexual, situaciones de abandono, entre otros.

A través de un acta, los asistentes se comprometieron a elaborar un plan de trabajo detallado y con un cronograma específico para la intervención de los aliados y que cada comisaría tenga a una institución educativa focalizada para una intervención piloto.

Además el Ministerio de Justicia se comprometió a brindar charlas a partir de marzo para prevenir los casos antes mencionados,

Participaron, de esta manera, los comisarios de los distritos de nuestra jurisdicción, el representante de la estrategia multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior, subprefectos, representantes de las gerencias de seguridad ciudadana de las municipalidades, del Ministerio de Justicia y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Igualmente, la directora de la UGEL 03, María Pachas Requena; el jefe de Asgese, Freddy Raymundo Justiniano; la jefa de Agebre, Nathaly Canales Vargas; y el especialista de la DRELM, Rubén Grovas Suni.

Además, se contó con la presencia de los promotores de Tutoría y Orientación Educativa (TOE) y los especialistas gestión de riesgo de desastres, de tutoría, y de convivencia escolar.

DSC_0216-ok