Proyectos de los Cetpro Francisco García Calderón y María Auxiliadora fueron destacados por la DRELM

Cetpro Francisco García Calderón.

(01/10/2020) Dos proyectos innovadores de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro) de la UGEL 03 fueron reconocidos por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en el evento virtual denominado Semana de la Educación Técnica 2020, que reunió a las instituciones educativas de esta modalidad de la capital.

Se trató del Cetpro Francisco García Calderón (Pueblo Libre) y su proyecto “Pan artesanal – tanta sonjochapata con levadura de chicha de jora”, del estudiante Julio Pablo Zegarra Kolich y la asesora Hilda Maritza Coca Núñez, que ocupó el primer puesto en el ciclo básico.

La principal característica de este pan es su valor nutricional por las proteínas y fibras que proporcionan las harinas andinas y las virtudes medicinales que aporta el kión, la linaza, la chía, el sacha inchi y las hierbas aromáticas de la infusión que son antiinflamatorias, relajantes, cicatrizantes, depuran la sangre, desintoxican, entre otras bondades.  El proyecto forma parte del módulo Elaboración de Productos de Panadería.

Cetpro María Auxiliadora.

Asimismo, el Cetpro María Auxiliadora (Breña) y su proyecto “Bollería nutriquinua con relleno de queso”, a cargo de la estudiante Elena León Albornoz y la asesora Martha Berengel Soliz, logró el segundo puesto en el ciclo medio.

La bollería nutriquinua con relleno de salsa blanca y queso es fruto de la investigación de los estudiantes de este Cetpro, entre la amplia gama de productos que tiene el Perú, en las clases activas e innovadoras del módulo de Panificación y Pastelería Salada, de la especialidad de Pastelería y Panadería.

A través de videos, los alumnos mostraron sus proyectos. Cada uno no solo incluyó los pasos de la elaboración, sino también, un análisis del costo, presupuesto y mercado dónde podrían venderse estos productos alimenticios.

Cabe mencionar que los proyectos que representaron a nuestra institución fueron los ganadores de la evaluación que se realizó, primero, a nivel UGEL 03, mediante el Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva (Agebatp), durante sus actividades en el marco de la Semana de la Educación Técnica, que se conmemora en setiembre.