Qali Warma es un vocablo quechua que significa “niño vigoroso” o “niña vigorosa”. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, es el programa del MIDIS que entrega desayunos y almuerzos ricos, nutritivos y variados a los niños y niñas de las escuelas las públicas del Perú.
De esta manera contribuye a mejorar la atención en clases, favoreciendo la asistencia y permanencia en las aulas; además se les fomenta buenos hábitos de alimentación.
Nuestra Misión
Qali Warma es un programa del MIDIS que brinda servicio alimentario con complemento educativo a niños y niñas matriculados en instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria, y de secundaria de las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana, a fin de contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios, promoviendo la participación y la corresponsabilidad de la comunidad local.
Nuestra Visión
Qali Warma es un Programa Nacional de Alimentación Escolar eficiente, eficaz y articulado, que promueve el desarrollo humano a través del servicio alimentario de calidad en cogestión con la comunidad local.
A quienes llega el programa
Los usuarios son niños y niñas a partir del nivel inicial (3 años), nivel primaria de las instituciones públicas y se amplía la atención modificando el Decreto Supremo Nº 008-2012-MIDIS por el Decreto Supremo Nº 006-2014-MIDIS, dictanto medida para la determinación de la clasificación socioeconómica con criterio geográfico.
En dicho documento se indica que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, de forma progresiva, atenderá a los escolares del nivel de educación secundaria de la educación básica en instituciones educativas públicas localizadas en los pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía Peruana, comprendidas en la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas, listados en la Resolución Ministerial Nº 321-2014-MC, del Ministerio de Cultura o la que lo reemplace o actualice.
Se tiene proyectado para el 2017 atender a más de 3.7 millones de usuarios.
Cómo está conformado el programa
Qali Warma tiene dos componentes:
Son todas las acciones que permiten la entrega de raciones prepardas o porductos de claidad para garantizar que nuestros niños y niñas coman rico, sano. Nutritivo y variado.
Son las acciones destinadas a fortalecer las capacidades de todos los actores involucrados en la gestión del servicio alimentario, así como para promover mejores hábitos de alimentación en lo niños y niñas, y en sus familias.
Cómo se seleccionan las recetas
Qali Warma determina las recetas que se adaptan a los hábitos de los diversos ámbitos geográfico y culturales de los usuarios.
Cómo se entregan los alimentos
RACIONES: Alimentos preparados y listos para su consumo, que s entregan en empaques individuales.
PRODUCTOS: Alimentos que son preparados y servidos en cada escuela.
El programa entrega desayuno y almuerzos a alumnos que asisten a las instituciones educativas ubicadas en los distritos de extrema pobreza, y en una ración (desayuno) a los escolares de otras zonas.
Los desayunos se sirven media hora antes del inicio de clases y los almuerzos al término de las mismas.
Qué es un Comité de Alimentación Escolar (CAE)
Es le grupo de personas que se encarga de organizar y supervisar el servicio alimentario aa los niños y niñas en las escuelas públicas del nivel inicial y primaria atendidas por Qali Warma.
Quiénes conforman el CAE
Qué hace el CAE
Pasos para la conformación del CAE
Cómo gestionar su Incorporación al Programa o el Incremento de raciones
Para que puedan gestionar su pedido de incorporación (para las IIEE nuevas) o de incremento de raciones (para las IIEE que son atendidas en la actualidad), es necesario presentar un expediente ante las oficinas de la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y Callao cito en Jr. Domingo Cueto 539- Lince.
El expediente debe contener los siguientes documentos:
Qué hacer luego de ser incorporado al programa