(16/10/2018) La institución educativa de Pueblo Libre, N.° 0014 Andrés Bello, recibió la visita de un grupo de 20 estudiantes de la región Amazonas, quienes se encuentran en Lima como parte del Tinkuy 2018, un encuentro anual organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) con el fin de promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural en las escuelas del país.
Cada niño tuvo como acompañante a un alumno de la escuela anfitriona, con quienes recorrieron e hicieron uso de las instalaciones del plantel, como el laboratorio de cómputo, la biblioteca, las áreas verdes, la cancha deportiva y otros, logrando de esta manera un intercambio de saberes. De igual manera, degustaron platillos típicos de nuestra capital.
Participaron de la actividad, representantes del Minedu, el jefe (e) de la UGEL 03, Rafael Hoyle Ganoza; la jefa de Agebre, Nathaly Canales Vargas; y el director de la IE N.° 0014 Andrés Bello, Arturo Mendoza Collantes.
Nuestra escuela fue una de las elegidas tanto en Lima como en el Callao para recibir a los estudiantes. Se trata de 160 niños de escolares de 21 pueblos originarios y comunidades afroperuanas, quienes desde el 11 de octubre llevan adelante diversas actividades.
Durante estos días participaron de talleres pedagógicos, visitaron colegios y se reunieron con el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, en Palacio de Gobierno. El 17 de octubre culminarán con un Festival de Saberes en el Parque de la Muralla.
Como se recuerda, el Tinkuy es el encuentro anual de estudiantes de sexto grado de primaria, que pertenecen a diversos pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y a otras tradiciones culturales que nos reunimos en Lima para compartir los saberes de nuestras comunidades e intercambiar las experiencias de vivir en diferentes contextos geográficos y culturales.
En este encuentro, que se realiza desde el 2012, los estudiantes expresan sus aspiraciones respecto de diversos temas relacionados con su educación, asimismo, se promueve la valoración de la diversidad cultural y lingüística del país.