(07/04/2019) “La actividad física es importante para la salud y para acabar con el sedentarismo que hace daño a nuestra salud”, manifestó la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, en la Carrera Familiar 3k, realizada simultáneamente en todas las regiones del país con la participación de miles de personas en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 6 de abril.
“El problema no es solo la anemia y la desnutrición, sino también la obesidad”, señaló Pablo Medina al dar inicio a la carrera organizada por las Unidades de Gestión Educativa local (UGEL), y que en Lima contó con la participación de cientos de estudiantes, padres de familia, profesoras, docentes y autoridades.
La titular de Educación indicó que los colegios cuentan con tres horas a la semana de educación física y que se seguirá trabajando desde edades muy tempranas no solo en los hábitos alimenticios, sino también en una cultura de actividad física porque es el punto de partida para tener deportistas calificados.
Aseveró que en todas las instituciones educativas se está avanzando en revalorar al deporte con el profesor de educación física como un pilar importante, pero es en toda la escuela donde se genera la práctica de hábitos deportivos, base para la formación integral de los niños.
En Lima, el punto de partida y llegada fue el parque Washington, en el Cercado de Lima, hasta donde también acudieron Juan José Tang, representante del alcalde Jorge Muñoz; y Susana Córdova Ávila, directora de la Dirección de Educación Física y Deporte (Defid).
De la misma forma, estuvieron presentes Katherine Alva Tello, directora de la DRELM; María Pachas Requena, directora de la UGEL 03; Luis Yataco Ramírez, director de la UGEL 01.
Junto a ellos, los judokas Camila Figueroa y Yuta Galarreta, así como la atleta Paola Mautino, competidores calificados que representarán al Perú en los Juegos Panamericanos que se inaugurará el próximo 26 de julio.
Participación de la UGEL 03
Las delegaciones de nuestras instituciones educativas se hicieron presentes. Estudiantes, directivos, maestros y padres de familia corrieron por las cuadras de la Av. Arequipa establecida como ruta de la carrera.
Participaron N.º 0002 Hermano Anselmo María, Nuestra Señora Guadalupe, N.º 1094 Jacarandá, N.º 1014 República Oriental del Uruguay, N.º 1019 Chavín, N.º 0004 Mariano Melgar, N.º 075 Santa María de Guadalupe y N.º 02 Mundo de Colores.
Igualmente, N.º 1003 República de Colombia, N.º 1059 María Inmaculada, N.º 01 San Judas Tadeo, N.º 1086 Jesús Redentor, el CEBA Alfonso Ugarte, el CEBA Abraham Zea Carrión, entre otros.
Igualmente, se sumaron a la carrera la jefa de Agebre, Nathaly Canales Vargas; la jefa de Agebatp, Rosa Ninamango Baldeón; y los especialistas y docentes de educación física.