II. EE. de Lince recibieron apoyo de aliados para acondicionamiento de sus instalaciones

(15/11/2021) El Ministerio de Educación (Minedu) y las instituciones privadas Empresarios por la Educación y Asociación Trabajo Voluntario iniciaron la “Movilización Social por el Retorno Seguro a la Escuela”, que busca habilitar, en una primera etapa, 143 locales escolares para que reciban a miles de estudiantes de Lima Metropolitana en la modalidad presencial o semipresencial.

El 13 de noviembre, se inició la campaña en nuestra jurisdicción, en las instituciones educativas de Lince N.° 005 Jesusito Milagroso (inicial), N.° 059 María Inmaculada (primaria) y República d Chile (secundaria). Aquí los voluntarios realizaron trabajos de limpieza, pintado y acondicionamiento de las instalaciones y el mobiliario.

El titular del Minedu, Carlos Gallardo Gómez, agradeció al sector privado por responder a la convocatoria del Minedu y destacó el trabajo que, encabezado por Empresarios por la Educación, viene desarrollando por la niñez y sus aprendizajes.

“Hay una inmensa sensibilidad social que ustedes están impulsando. Espero que este sea el inicio de una larga marcha, de una larga caminata en la que trabajemos juntos, avancemos juntos y triunfemos juntos en beneficio de nuestros estudiantes”, indicó.

Por su parte, Luciana Puente, gerenta general de Empresarios por la Educación, señaló que esta movilización comprende labores de limpieza, pintado de espacios, señalización y acondicionamiento de ambientes. Asimismo, dijo que se tiene previsto trabajar en 30 colegios por semana con el apoyo de voluntarios que se siguen sumando a esta noble causa.

De otro lado, Jaime Ulloa, presidente ejecutivo de la Asociación Trabajo Voluntario, afirmó que esta movilización es una gran oportunidad para que todos apoyen el retorno seguro a clases e indicó que la convocatoria para que más voluntarios participen en esta tarea está abierta.

Esta alianza estratégica, que ya ha identificado 433 colegios que serán atendidos, tiene como objetivo contribuir al cierre de brechas de inequidad y recuperar espacios educativos para continuar con los aprendizajes de nuestros niños y adolescentes.

Además del ministro Gallardo y los representantes del sector privado, en esta actividad también participaron la directora de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Maritza Sánchez, y la directora (e) de la UGEL 03, Nathaly Canales.

Las autoridades dialogaron también con los directores de las mencionadas instituciones educativas Roxana Tomairo Lenes, Carlos Arroyo Ruíz y Gladys García Lizana.