(13/02/2019) Ante la proximidad del Buen Inicio del Año escolar 2019, programado para el 11 de marzo, la UGEL 03 ya se encuentra en coordinaciones con las municipalidades de los distritos de su jurisdicción para articular acciones y mitigar las situaciones de riesgo en las que se encuentran algunas instituciones educativas.
De esta manera, se realizó una mesa de gestión de desastres con la participación de la directora de la UGEL 03, María Pachas Requena; el jefe de Asgese, Freddy Raymundo Justiniano; el jefe del Área de Asesoría Jurídica, Luis Rodríguez Gómez; y la especialista de gestión de riesgo, Estela Caballero Caro.
Asimismo, estuvieron el especialista Rubén Grovas Suni de la DRELM; y los representantes de las gerencias de seguridad ciudadana y defensa civil de un primer grupo de gobiernos locales: Jesús María, Breña, Lince, La Victoria y Lima.
La directora de la UGEL 03 manifestó que esta reunión permitirá poner de conocimiento la situación de nuestros colegios, como es el caso del centro histórico de Lima, que requieren atención oportuna por la antigüedad de sus infraestructuras.
Asgese hizo una presentación sobre la realidad de las instituciones educativas y sus situaciones de riesgo, tales como sismos, vulnerabilidad física, lluvias intensas e incendios. Los representantes ediles, por su parte, expresaron las acciones de trabajo que las nuevas gestiones tienen planificadas y los casos que tienen identificados.
Los compromisos a los que llegaron fueron, por ejemplo: elaborar un plan de intervención en capacitaciones UGEL 03-Municipalidades, establecer alianzas estratégicas para el saneamiento físico-legal de las instituciones educativas que viabilice la mejora de la infraestructura educativa.
También que las Municipalidades se comprometen a través de fiscalización a hacer cumplir las ordenanzas para la seguridad de los estudiantes por el BIAE 2019, en relación a locales comerciales que, inapropiadamente, se ubican cerca a escuelas (bares, hostales, cantinas, etc.)
En marzo se desarrollará la segunda reunión tras el cumplimiento de los primeros acuerdos.