Una entusiasta y significativa participación tuvo la UGEL 03 en el 
			programa social denominado “Módulo Perú” impulsado por gobierno 
			central y que busca erradicar la pobreza en las zonas urbano 
			marginal de Lima. 
			La segunda experiencia del Módulo Perú, que se inició en el distrito 
			de Ate, se desarrolló en La Victoria, en el cerro San Cosme, en su 
			complejo deportivo que albergó todos los servicios que ofrece el 
			gobierno central a la población que más lo necesita.
			
			  
			El sábado 14 y domingo 15 de marzo, se recibió en San Cosme a más 
			de 9 mil 500 pobladores de la zona que en total alberga a más de 20 
			mil habitantes. En esta oportunidad, a diferencia de Huaycán, se 
			atiendió otras problemáticas porque la realidad de La Victoria es 
			diferente. 
			Se informó que la meta en San Cosme es disminuir al mínimo la 
			TBC, construir los muros de contención que requiere el cerro, y 
			desarrollar el programa de Techo Digno y la limpieza y pintura de 
			las viviendas en base a cal que desinfecta.  
			Los ministerios que participaron fueron: Educación, Presidencia, 
			Mujer, Salud, Energía y Minas e instituciones públicas. 
			El Área de Gestión Pedagógica tuvo la misión de coordinar la 
			participación de la UGEL 03 y para tal fin programó la exposición de 
			los talleres que ofrecen los promotores culturales y el programa del 
			PRONOI. Asimismo, los CETPROS y los diversos programas que ofrecen 
			también estuvieron presentes en la exposición. Los servicios 
			ofrecidos por la UGEL 03 fueron de total aceptación de parte de la 
			comunidad siendo los stands de nuestra institución los más visitados 
			por los pobladores del cerro San Cosme. 
			El equipo de la UGEL se comportó a gran altura mostrando 
			responsabilidad y amabilidad a todos los visitantes que se acercaron 
			a recabar información y solicitar los servicios de los destacados 
			profesionales de la educación. 
			
			
			 
   |